Para el 2021 se espera lograr un incremento significativo de 15%.
31/12/2020 Mejor desempeño. Pese a que la economía internacional fue afectada por la pandemia del covid-19, nuestras exportaciones sumarán 38,000 millones de dólares al cierre de este año, proyectó el viceministro de Comercio Exterior, Diego Llosa.
“Las operaciones de comercio exterior se mantuvieron durante el estado de emergencia aun con las medidas de confinamiento”, manifestó en el programa Económika de Andina Canal Online.
Explicó que hasta octubre último las exportaciones no tradicionales registraron tres meses de crecimiento consecutivo. “Solo en ese mes se registró una expansión de cerca del 20%, lo cual es un buen indicio”.
Avance
Si bien las proyecciones para el cierre de este año implican una caída de 17% respecto de lo registrado en el 2019, Llosa dijo que se observa un positivo comportamiento de las exportaciones no tradicionales.
“Veníamos con una tendencia positiva en el crecimiento de nuestras exportaciones, pero nos encontramos con una coyuntura difícil que nos obligó a tomar medidas importantes por la salud de los ciudadanos”, aseveró.
El viceministro proyectó que para el próximo año los envíos totales al mundo mostrarán una sensible recuperación y crecerían hasta 15%.
“Esa perspectiva se basa en la reactivación y la recuperación de sectores como la minería, la mejora de los precios internacionales y la recuperación de ciertos sectores productivos exportadores”, sostuvo.
Llosa enfatizó que se observa un buen desempeño en las exportaciones agropecuarias. “Otros sectores también muestran signos de recuperación, como el textil, el metalmecánico y el químico, que registraron caídas menores a las previstas e inclusive tasas de crecimiento positivas en los últimos meses”.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo anunció recientemente la implementación de un Observatorio Logístico de Comercio Exterior, que será una herramienta fundamental para incrementar la competitividad del sector.
Esta iniciativa, que forma parte del Proyecto VUCE 2.0, coadyuvará a mejorar la competitividad del país.
Alianza comercial
El viceministro destacó que el Congreso de la República aprobara el Acuerdo Comercial entre el Perú y Reino Unido.
“El Reino Unido salió de la Unión Europea y tuvimos que encontrar un marco normativo que permita garantizar, ante esta situación, que se establezcan las condiciones para continuar haciendo negocios y también asegurar el desarrollo de las inversiones”, precisó Llosa.
Agregó que con este acuerdo se pretende asegurar a los operadores de comercio exterior las condiciones con las cuales venían haciendo negocios hasta antes del brexit.
“Se asegura la continuidad de nuestras operaciones comerciales en condiciones ventajosas y se fortalece nuestra relación, en un contexto complejo, en el que tenemos que asegurar la reactivación económica”, dijo.
Lima, 31/12/2020
Fuente: ElPeruano